Licenciado en Economía en la Escuela Superior de Ciencias Económicas de Berlín, Alemania, es autor de más de doscientos artículos sobre historia económica de Cuba, cibernética, integración económica y dirección empresarial y cultura, los cuales han aparecido en los principales periódicos y revistas nacionales y especializadas, así como en difere...
raul martel Los tabaqueros de Tampa y Cayo Hueso y de muchos otros lugares de los Estados Unidos fueron el más sólido y seguro sostén en su causa independentista.
Licenciado en Economía en la Escuela Superior de Ciencias Económicas de Berlín, Alemania, es autor de más de doscientos artículos sobre historia económica de Cuba, cibernética, integración económica y dirección empresarial y cultura, los cuales han aparecido en los principales periódicos y revistas nacionales y especializadas, así como en diferentes espacios digitalizados, por ejemplo: Cubarte y Librínsula. Como Profesor Titular Adjunto ha impartido clases en la Universidad de La Habana, el Instituto Superior de Relaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Instituto Superior de Dirección de la Economía y otras instituciones de la educación superior. Dedicado a la investigación de la historia de la industria tabacalera cubana en los últimos años, tiene publicadas varias obras sobre esta temática, entre ellas: H. Upmann. 170 años (2014), Fumando en La Habana. Los Upmann. Una familia alemano-cubana (2016), Gustav Bock. Los monopolios tabacaleros en Cuba (2017), H. Upmann: un habano de más de siglo y medio (2018) y 1898. El arribo de los monopolios estadounidenses a la industria tabacalera cubana (2019).