Las novelas contemporáneas nos narran una acción con toques de ficción o completamente imaginada que generarán placer estético en cualquier lector. Escritas en la actualidad, estas novelas se vuelven magia en el momento que las abres. Prepárate para vibrar con los múltiples discursos de la novela, los distintos personajes y narradores y una estr...
William Navarrete. Legua Editorial, 2011. En La gema de Cubagua, con un humor muy fresco y desenfadado, William Navarrete crea una coreografía de personajes fascinantes que nos seducen hasta dejarnos atrapados en su lectura..
Agustín García Marrero. Ediciones Extramuros, 2007. Durante los días en que transcurre la Semana Santa del año 2000, a un jovenperiodista de crónica roja se le asigna la difícil tarea de entrevistar, en elcorredor de la muerte, a un asesino múltiple que antes de morir aspiraba alimpiar su nombre frente a la sociedad que lo condenaba.
Michel Encinosa. La pluma exquisita de Michel Encinosa regresa a su fantástico mundo de Ofidia y un futuro donde los seres humanos dominan la tecnología pero no pueden controlar los sentimientos humanos de siempre: ambición, amor, venganz
Daniel Chavarría, el prolífico escritor uruguayo de profunda impronta cubana que en este libro presenta, para nuestro extremo deleite, la narración de su propia vida. Sus memorias son el relato más entretenido, sabio y desopilante que pueda llegar a nuestras manos.
La piedra de rapé, de Daniel Chavarría,puede ser clasificada como novela inteligente, ingeniosa, que debe leerse con sumo cuidado y mayor atención. Tocará al minucioso lector desenrollar toda una madeja bien concentrada, tejida entre los cuatro testimonios que integran este trayecto nada sencillo, cuya trama principal consiste en la encendida polémica...
Biografía de un Cimarrón, de Miguel Barnet, es una novela testimonial que recoge el proceso histórico-cultural desde la colonia hasta la revolución cubana, expuesto por su protagonista, Esteban Montejo: esclavo, cimarrón y mambí.
En el muro del malecón, de Miguel Barnet, lugar de grandes misterios y confidencias, donde se dan cita cubanos y extranjeros, paraje de estas tres historias independientes de personajes que comparten la cotidianidad habanera, sobre todo su nocturnidad.
Canción de Rachel, de Miguel Barnet, cuenta la azarosa existencia de una vedette durante los rutilantes años veinte cubanos. La voz de Rachel, su protagonista -actriz, bailarina y rumbera, una rompecorazones cuyas piernas hicieron temblar a media Habana-, nos acompañará en un recorrido a través de todos los escenarios de su memoria, desde los cochambrosos...
La narrativa de Rogelio Riverón –un estilo de admirable plasticidad, más su potencial para sus argumentos convincentes- vuelve a manifestarse en estos relatos de Lonely People, cuyo énfasis parece radicar en las desventuras de las relaciones humanas.
El negro en Cuba de Tomás Fernández Robaina, representa la lucha del africano y de sus descendientes en pro de sus derechos. Refleja aspectos sumamente interesantes desde los puntos de vista histórico, social y económico. Visibles algunos de ellos en el presente.
El libro La Sexta Isla de Daniel Chavarría es una novela sobre Inteligencia y contrainteligencia, amor y poesía. Aventuras, dudas filosóficas, toma de conciencia, robo, extorsión y piratería son sólo algunos de los componentes de La sexta isla, singular novela escrita por Daniel Chavarría, narrador uruguayo residente en Cuba.
Maritza Verdaguer Pubillones y Serguei Svoboda Verdaguer han creado un mundo fantástico y a la vez real, y nos invitan a descubrirlo: innegable e inexistente, rancio y fresco, siempre subyugador… De la mano de sus creadores, esta obra nos impulsa a descubrir los secretos ocultos entre las piedras y sombras de las plazas habaneras, de lo que un día fue el...
Bendita Habana de Antonio Arrollo González narra la historia de una cadena de gruesos eslabones de oro con un crucifijo engarzado en zafiros y diamantes que permaneció durante cientos de años en la n’ganga de una casa de Guanabacoa. Resulta un enigma inquietante. ¿A quien perteneció esta joya que cuesta una fortuna y será subastada en Nueva York...
Coctel de Habaneras de Susana Camino se divide en dos cuentos:"Dos Mundos" y “La cajita de madera”
Priapos, de Daniel Chavarría, narra cómo un médico que cumple el Servicio Social en un intrincado sitio de la geografia oriental cubana, debe atender varios casos de priapismo - erección contínua y dolorosa del mienbro viril - en muy corto espacio de tiempo
Mi Daiquirí en el Floridita de Fernando Fornet Piña y otras crónicas habaneras es una deuda con La Habana y sus símbolos. A dos siglos de su inauguración el Floridita aún conserva su primacía dentro de la coctelería mundial y este es el espacio donde convergen las historias que se entrelazan con las costumbres de un país, de una ciudad, de su pueblo
En El rojo de la pluma del loro, de Daniel Chavarría, Alberto Ríos decide esconderse en La Habana —bajo la impostura de un técnico extranjero—, donde gozará de una completa libertad y a ninguno de sus enemigos se le ocurrirá buscarlo. Lo acompaña un pasado infausto que debe ocultar a toda costa.
Eva contra Eva de Dulce Maria Sotolongo y Mª del Carmen Sanabria, profana el eterno dilema shakesperiano del ser o del no ser, hace de la fantasía realidad que la burla con coqueteos estridentes de su andamiaje narrativo, en los cuales la fantasía ya no es fantasía, sino la vida ensimismada de quehaceres impugnados, abismos caracterológicos, resignaciones...
Gallego de Miguel Barnet, cuenta la historia de Manuel Ruiz. El protagonista, llega a Cuba en un barco cuya travesía transoceánica constantemente sugiere enlaces con la forma en que eran transportados de sus tierras a las nuestras los africanos como esclavos. Se hará hincapié en evaluaciones diversas sobre las guerras de independencia, su culminación y...
La casa que habitan el niño y sus padres tiene un inquilino en el falso techo: el fantasma de un joven soldado español muerto en las luchas independentistas…
Las novelas contemporáneas nos narran una acción con toques de ficción o completamente imaginada que generarán placer estético en cualquier lector. Escritas en la actualidad, estas novelas se vuelven magia en el momento que las abres. Prepárate para vibrar con los múltiples discursos de la novela, los distintos personajes y narradores y una estructura ámpliamente variada. Elige la tuya y haz tuyo el universo propio del autor.