El narrador y escritor cubano Omar Felipe Mauri nació en Bejucal, actual provincia Mayabeque en Cuba. Es licenciado en Educación en Literatura en Español y es el actual presidente de la UNEAC en la provincia de La Habana.
Omar Felipe Mauri destaca por tu trayectoria de producción artística, la cual le ha acarreado grandes méritos como escritor ...
Omar Felipe Mauri. Legua Editorial, 2012. Se Cuenta Que... es una antología de relatos cubanos de los años 50 y 70. En esta entrañable obra de relatos su autor, Omar Felipe Mauri reune historias costumbristas cargadas de humanidad y melancolía, pero también rebeldía frente a la injusticia.
El narrador y escritor cubano Omar Felipe Mauri nació en Bejucal, actual provincia Mayabeque en Cuba. Es licenciado en Educación en Literatura en Español y es el actual presidente de la UNEAC en la provincia de La Habana.
Omar Felipe Mauri destaca por tu trayectoria de producción artística, la cual le ha acarreado grandes méritos como escritor de libros. También el escritor cubano ha redactado diversos artículos publicados en la prensa nacional.
En 1993, obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil "La Edad de Oro" por su obra de cuentos Alguien borra las estrellas. También ha sido merecedor del galardón La Rosa Blanca de la UNEAc en 1997 y en 1995 con Cuentos para no creer.
En el año 2004, le fue entregado el Diploma "La utilidad de la virtud", otorgado por la Sociedad Cultural José Martí, Memorial José Martí, Plaza de la Revolución. En el mismo año, fue reconocido con la distinción "Romance de la niña mala", otorgado por la UNEAC de Sancti Spíritus por su excelente colaboración en la Literatura Infantil Nacional (2004).
Sus publicaciones en Cuba son las siguientes:
Como otras de sus labores de interés, Omar Felipe Mauri ha fundado y dirigido la colección literaria "Valle" de Bejucal, la editorial "La puerta de papel" en La Habana, así como el Suplemento Cultural "Tertulia H" del periódico provincial El Habanero.
El escritor cubano ha dictado conferencias en asociaciones de escritores, bibliotecas y universidades de Rusia, España, Alicante, Valencia, La Coruña , Huelva, Sevilla y en Cuba donde ha participado en diversos cursos y simposios.