Catálogo
Cargando...
¿Quién golpea las puertas? son poemas hilvanados con los colores del alma de la autora, Ileana Mulet,, lleno de tonalidades y claros oscuros, relieves y formas… nacidos todos de su inspiración. Este texto es la materialización de un sueño donde está plasmada la expresión dibujada de la artista; los faroles y las columnas, los árboles, los cuerpos, los...
Música cubana. La aguja en el surco de José Reyes Fortún, recoge una rigurosa pesquisa acerca del desarrollo de los registros fonográficos en Cuba desde mediados del siglo xix, con su embrionario cilindro de metal cubierto con cera, hasta los diversos soportes digitales contemporáneos de la música y los audovisuales.
Tr3s palabras… y algo más... es un volumen en el que su autor Emir García Meralla hace una recopilación de artículos escritos y publicados donde realiza un análisis critico acerca de la música, álbumes, temas, músicos cubanos y otros aspectos interesantes acerca de los diferentes géneros que integran el amplio caudal de la cultura musical cubana.
El vampiro recoge Quince cuentos de autores clásicos que muestran formas diversas de ver a los vampiros, seres fantásticos que tienen presencia en la literatura desde tiempos remotos.
armando Ferrer La tradición oral nos presenta al orisha Sanghó ,como la divinidad del fuego ,dueño del rayo y del tambor ,creador del asheré(maraca)adivino por excelencia, el que arroja piedras sobre la tierra, poseedor del odó ,pilón de madera que usa como trono ,y además, esta misma tradición nos refiere las complicadas relaciones...
Solavaya , Confesiones de un viejo actor de provincia o del interior, segun una categorización al uso. Autor: Raúl Pomares Bory(Omaja,Oriente,1936-La Habana,2015 Editorial: Casa editorial Tablas-Arcos Genero: teatro Se trata de un acercamiento a una personalidad muy querida por el pueblo cubano: el actor de cine, teatro y televisión Raúl Pomares.
Errar por amor. Hijo de la noche Autor: María de los Ángeles Padrón Cabrera Graduada en la facultad de Derecho de la Habana .escribe desde los catorce años .Ha participado en talleres, conferencias y concentrados de preparación jurídica como ponente. Editorial: Ediciones cubanas de Artex --Genero: novela Hijo de la noche es el primero de la saga Errar...
En el muro del malecón, de Miguel Barnet, lugar de grandes misterios y confidencias, donde se dan cita cubanos y extranjeros, paraje de estas tres historias independientes de personajes que comparten la cotidianidad habanera, sobre todo su nocturnidad.
Aunque la literatura cubana no ha corrido la misma suerte de ser universal, sí fue y es un elemento esencial en la formación de nuestra nacionalidad y se merece un lugar especial
Apenas un breve recorrido de la poética de amor de la lengua española desde el Renacimiento hasta nuestros días ha sido la pretensión de la presente antología, exaltadora de la preeminencia del más elocuente de todos los sentimientos, en la altivez y humildad de sus protagonistas, amados y amantes, únicos en su grandeza de amar al otro como a sí mismos.
La novia de Cuasimodo (Premio La Edad de Oro). Poemario de tema eminentemente humano en el que el amor es su leit motiv desde el confesado e inconfesado amor de la novia de Cuasimodo.
Dirigido a jóvenes, La princesa de las aguas y el paisaje, no es más que un asombro ante Baracoa, uno de los paisajes más antiguos de Cuba, isla mayor del Caribe.
La Culpa es de mi sombra de Rosa María Barrio Hernández es unLibro de poesías dedicadas al amor. Segundo libro de poesía inspirado en la gran poetisa cubana Dulce María Loynaz. "Leyendo sus Poemas sin nombre, de 1953, me sentí imbuida en su poesía llena de ternura y amor. Muy distante he estado de encestar mi obra a la suya, pero su elegante decir, me...
Cuando era niño tuve un caleidoscopio. Probablemente lo heredé de mi hermano mayor, como casi todos mis juguetes. En mi infancia no existían las computadoras personales, consolas de juego, tablets ni celulares. Quizás por eso disfrutaba tanto mirar por aquel tubo las fugaces imágenes multicolores que se deshacían y formaban una y otra vez tras cada giro...
Canción de Rachel, de Miguel Barnet, cuenta la azarosa existencia de una vedette durante los rutilantes años veinte cubanos. La voz de Rachel, su protagonista -actriz, bailarina y rumbera, una rompecorazones cuyas piernas hicieron temblar a media Habana-, nos acompañará en un recorrido a través de todos los escenarios de su memoria, desde los cochambrosos...
En esta nueva edición, el título Nuevos autógrafos cubanos, Miguel Barnet incluye además de los textos ya conocidos del autor, otros de su más reciente cosecha no recogidos hasta ahora.
La narrativa de Rogelio Riverón –un estilo de admirable plasticidad, más su potencial para sus argumentos convincentes- vuelve a manifestarse en estos relatos de Lonely People, cuyo énfasis parece radicar en las desventuras de las relaciones humanas.
Escrito para pequeños entre 5 y 8 años de edad, Patricia y Roberto se quieren casar es un libro acerca de dos cerditos que de una manera simpática y poética nos enseñan valores imprescindibles en el ser humano relacionados con la belleza física y el amor.
Habanos en París, su autora Susana Camino nos muestra en esta novela que el cubano siempre ha sido un emprendedor, a pesar de los escollos que la vida le impone.
Rafael Lam Marimón Ediciones Cubanas Artex,miembro de la UNEAC cronista de lo urbano ,como el se define, rescata la memoria de la gente en sus cuartillas .La música ,los lugares y la gente. Este libro trata de la historia de sus canciones emblemáticas y famosas de la música cubana.