Catálogo
Cargando...
Michel Encinosa. La pluma exquisita de Michel Encinosa regresa a su fantástico mundo de Ofidia y un futuro donde los seres humanos dominan la tecnología pero no pueden controlar los sentimientos humanos de siempre: ambición, amor, venganz
Libro que se revela como un diario poético y logra inmortalizar, igual que en una fotografía, una impresión, un instante de eternidad congelado en la palabra.
Biografía de un Cimarrón, de Miguel Barnet, es una novela testimonial que recoge el proceso histórico-cultural desde la colonia hasta la revolución cubana, expuesto por su protagonista, Esteban Montejo: esclavo, cimarrón y mambí.
Alan Borges y Alicia Sardiñas The experiences we describe in this book are part of our lives; we intend to offer an image of the surging of casino dancing and ring (Rueda) in Cuba. To do so, we have requested the experiences and anecdotes of the dancers who participated from the very prodigious beginning of a dance that is as Cuban as the palms, the sugar...
Gallego de Miguel Barnet, cuenta la historia de Manuel Ruiz. El protagonista, llega a Cuba en un barco cuya travesía transoceánica constantemente sugiere enlaces con la forma en que eran transportados de sus tierras a las nuestras los africanos como esclavos. Se hará hincapié en evaluaciones diversas sobre las guerras de independencia, su culminación y...
Mildre Hernández. Legua Editorial, 2013. Diario de una vaca narra las peripecias de una vaca y sus amigas. El sentido del humor que tiene, la agudeza de sus múltiples sentencias y del análisis de las situaciones en las que se encuentra, mezclado con una dosis bien medida de su cándida ingenuidad, la hacen un ser extraordinario y entrañable.
Javier Rabeiro Fragela. Ediciones Extramuros, 2012 En esta novela de Javier Rabeiro Fragela, que obtuvo el Premio Luis Rogelio Nogueras, su protagonista desmenuzará su propia vida y el sentido del mundo que lo sostiene.
Félix Guerra. Erotismo es prodigio incontrolable y residente en cerebro, corazón, sangre, piel y fibras del sistema nervioso humano. Componente decisivo de felicidad. Factor causal de inestabilidad y estrés sensorial. Deseo y placer son algunas materializaciones del Eros, que es ubicuo y escasamente mortal. Erotismo desborda sensualidad.
Apuntes para un baile inconcluso. Entrevista a músicos cubanos y otros diretes. Obra interesante de Emir García Meralla
Mi Daiquirí en el Floridita de Fernando Fornet Piña y otras crónicas habaneras es una deuda con La Habana y sus símbolos. A dos siglos de su inauguración el Floridita aún conserva su primacía dentro de la coctelería mundial y este es el espacio donde convergen las historias que se entrelazan con las costumbres de un país, de una ciudad, de su pueblo
Guerra, espionaje y religión está atravesada por una investigación realizada por Godofredo Alejandro de Vega Reyes acerca del protestantismo y su entrada en Cuba en un recorrido que abarca desde la colonia hasta los primeros años de la Revolución Cubana
Divina titiritada, Ulises Rodríguez Febles la reconoce más como «un homenaje al teatro de títeres, a toda esa herencia clásica que nos llega del teatro universal, pero también a la cubana».
Omar Felipe Mauri. Legua Editorial, 2012. Se Cuenta Que... es una antología de relatos cubanos de los años 50 y 70. En esta entrañable obra de relatos su autor, Omar Felipe Mauri reune historias costumbristas cargadas de humanidad y melancolía, pero también rebeldía frente a la injusticia.
El poemario Los bajos reinos, de Valerio, con el cual obtuvo en 2014 una mención en el concurso Hermanos Loynaz y que se ha publicado en 2016, representa una instrospección profunda con poemas que son como ligeras pesadillas.
Maritza Verdaguer Pubillones y Serguei Svoboda Verdaguer han creado un mundo fantástico y a la vez real, y nos invitan a descubrirlo: innegable e inexistente, rancio y fresco, siempre subyugador… De la mano de sus creadores, esta obra nos impulsa a descubrir los secretos ocultos entre las piedras y sombras de las plazas habaneras, de lo que un día fue el...
Fumando en La Habana. Los Upmann: una familia cubano-alemana, de Raúl Martell Álvarez es una monografía donde se ha rastreado la historia familiar de los Upmann a través de seis generaciones. Esta es la vida de toda una familia que continúa haciendo historia día a día.
Tomasa González Pérez Ewé Layé: fuentes de vida, La sabiduría religiosa sobre el reino vegetal en los cultos afrocubanos es la esencia de Ewé Layé... Lo esotérico y lo científico se conjugan a partir de una simbiosis bien estructurada
Instructivo y con un lenguaje apropiado para los más pequeños, El país de los miedos es un libro lleno de cuentos de gran ingenio e imaginación. Contiene poesías y prosa donde los personajes principales son generalmente los animales pero también encuentras consejos para espantar a los monstruos de la noche, historias de jigües entre otros atractivos.
Errar por amor. Orígenes Autor: María de los Ángeles Padrón Cabrera Graduada en la facultad de Derecho de la Habana .escribe desde los catorce años .Ha participado en talleres, conferencias y concentrados de preparación jurídica como ponente. Editorial: Ediciones cubanas de Artex --Genero: novela Cuando la justicia se vuelve ciega cobra vida la...
Yonnier Torres Rodríguez. Mecenas, 2012 Clavar los ojos al cielo ha sido galardonada con el Premio de Novela “Fundación de la Ciudad Fernandina de Jagua”2014. Es la primera novela del escritor cubano Yonnier Torres Rodríguez llena de ironía, sarcasmo y escrita con soltura y desparpajo.