Archivo de la etiqueta: literatura cubana

Si eres fan de la literatura cubana, ¡Cubalibros te da la bienvenida! Tenemos mucho que compartir.

Breve reseña de las artes cinematográficas de la isla de Cuba

el cine en cuba

Cuba siempre ha despuntado en el Caribe por su potente cultura. Su literatura y música resuenan en toda América Latina y llegan a influenciar a algunos autores españoles. El cine no es menos que los otros dos artes y te sorprenderá saber que esta isla lo lleva muy adentro. En esta entrada hablamos del arranque del cine cubano.

Sigue leyendo

Cuba: breves indicaciones de la literatura cubana contemporánea

literatura cubana

La literatura de la isla de Cuba es una de las más influyentes de América Latina y de toda la lengua española. Su abundancia y su calidad son las razones que explican este éxito. Su literatura lleva desarrollándose desde el siglo XVIII y no ha parado de dar grandes literatos. En esta entrada te hablamos de la literatura cubana.

Sigue leyendo

La Feria del Libro de Cuba 2019 invita a Argelia

feria del libro de cuba

El notable escritor Eduardo Heras León y la República Democrática Popular de Argelia serán el tema de la XXVIII Feria Internacional del Libro de Cuba en el año 2019, que se anunció durante la clausura de la edición de 2018.

Sigue leyendo

Cinco escritores cubanos que deberías conocer

Escritores Cubanos

Dejando de lado las ideologías y los argumentos políticos, es imposible no reconocer que los trastornos que atravesó Cuba en el siglo XX constituyen una historia singular e incomparable. Esta historia ha sido interpretada en el trabajo de muchos autores, entre ellos cinco escritores cubanos, cuya producción ha definido la literatura cubana moderna. Sigue leyendo

Escritores Cubanos en Cubalibros – Parte 1

Hemos hablado mucho en este blog acerca de la gran cantidad y calidad de muchos autores cubanos, independientemente de si es un escritor cubano, pintores, bailarines o forman parte de cualquier otra disciplina. Lo que queda patente es que Cuba y sus gentes están llenos de contenido, de grandes cosas que decir. Y en Cubalibros nos dedicamos precisamente a editar esa voz escrita en ebooks o libros cubanos de formato electrónico.

Sigue leyendo

La Belle Creole, la primera escritora cubana

escritora cubana

Traducimos el relato de Alina García-Lapuerta, locutora nativa de España viviendo en Cuba. Graduada de la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown y de la Facultad de Derecho y Diplomacia de la Universidad de Tufts, es miembro de la Organización Internacional de Biografos y del Club de Biografos de Londres. Con sede en Londres, con su esposo hispanoamericano y sus dos hijos, Alina todavía pasa un tiempo considerable en el sur de la Florida.
Nos habla de La Belle Creole, una de las primeras y quizá la más misteriosa de las escritoras cubanas.

Sigue leyendo

Un repaso a la literatura cubana

literatura cubana

Al igual que todas las literaturas hispanoamericanas, la literatura cubana fue inicialmente un apéndice de la literatura española. De hecho, los españoles que vivieron en Cuba crearon las primeras obras literarias de la isla. En el proceso de forjar una nueva nacionalidad durante el siglo XIX, los autores considerados tanto españoles como cubanos, como Gertrudis Gómez de Avellaneda (una de las escritoras más famosas del romanticismo español), fundaron una nueva literatura.

Sigue leyendo

Literatura Cubana: Alejo Carpentier y Severo Sarduy

literatura cubana

Aunque cada uno de estos dos escritores cubanos es reconocido como uno de los más importantes del siglo XX, y ambos vivieron en París durante la década de 1960 -uno como embajador de Cuba en Francia y el otro como miembro del grupo de la revista posmoderna “Tel Quel” que incluía a Michel Foucault y Julia Kristeva- Alejo Carpentier y Severo Sarduy no se llevaban bien.

Sigue leyendo

Escritores cubanos de no ficción

escritores cubanos

Escritores cubanos de No ficción

A pesar del acceso limitado a Internet, los cubanos son más que inventivos y ahora hay una blogosfera activa que incluye a la bloguera Yoáni Sánchez, cuyos comentarios también están disponibles impresos en inglés como Havana Real, (MJ Porter, Melville Casa 2011). Sin embargo, hay muchos sitios que ofrecen una gran diversidad de puntos de vista. La mayoría están en español, pero para los angloparlantes Havana Times: Open-Minded Writing From Cuba se recomienda especialmente. Cuenta con una amplia variedad de escritores jóvenes que son francos sobre lo que les gusta y lo que no.

Sigue leyendo

All the Way to Havana: El libro cubano ilustrado

libros cubanos

Margarita Engle, la actual y laureada poeta juvenil Cubana y autora cubanoamericana de muchos libros cubanos en verso, incluido The Surrender Tree, ganador del premio Newbery y otros libros inspirados en personajes históricos, toma un rumbo diferente en All the Way to Havana.

Sigue leyendo