Archivo de la etiqueta: autores cubanos

La poesía cubana de Nelson Simón

Nelson Simon poesía cubanaLa poesía cubana ha ido cambiando y adaptándose a los nuevos tiempos. Desde la llegada de la Revolución y a partir de los años 60, esta persiguió unas pautas muy ligadas al proceso revolucionario. No es hasta los años 80 cuando se pone en marcha el llamado “periodo de rectificación”, que supuso un espíritu crítico y una mayor apertura a la renovación, y que salpicó de manera directa en la literatura y, claramente, en la poesía. Nelson Simón González pertenece a la conocida Generación de los Ochenta caracterizada por un estilo más distintivo que su anterior generación de poetas. Sigue leyendo

Cómo hacer turismo responsable en Cuba

Turismo responsable

A todos nos gusta viajar a lugares remotos, y conocer historias que de otra manera no podríamos descubrir. Otras culturas, otro paisaje, gastronomía, estilos, lenguas, etcétera. Pero los viajeros individuales también tenemos derechos y obligaciones y, hoy hablamos sobre lo que puedes hacer para ayudar a Cuba mientras descubres o exploras este país fascinante.

Sigue leyendo

Escritores Cubanos en Cubalibros – Parte 1

Hemos hablado mucho en este blog acerca de la gran cantidad y calidad de muchos autores cubanos, independientemente de si es un escritor cubano, pintores, bailarines o forman parte de cualquier otra disciplina. Lo que queda patente es que Cuba y sus gentes están llenos de contenido, de grandes cosas que decir. Y en Cubalibros nos dedicamos precisamente a editar esa voz escrita en ebooks o libros cubanos de formato electrónico.

Sigue leyendo

Ventajas de descargar un ebook cubano

ebook cubano

Ventajas de descargar tu ebook cubano en Cubalibros.

Un ebook es algo tan sencillo como un libro en formato electrónico. Y un ebook cubano no es distinto.  Se trata de descargar tu libro preferido a un PC, Mac, ordenador portátil, tablet, smartphone o cualquier otro tipo de dispositivo de lectura, y se lee directamente en la pantalla. Todos los libros cubanos que tienes en Cubalibros pueden tener páginas numeradas, índice, imágenes y gráficos, exactamente como un libro impreso.

Sigue leyendo

Literatura Cubana: Alejo Carpentier y Severo Sarduy

literatura cubana

Aunque cada uno de estos dos escritores cubanos es reconocido como uno de los más importantes del siglo XX, y ambos vivieron en París durante la década de 1960 -uno como embajador de Cuba en Francia y el otro como miembro del grupo de la revista posmoderna “Tel Quel” que incluía a Michel Foucault y Julia Kristeva- Alejo Carpentier y Severo Sarduy no se llevaban bien.

Sigue leyendo

Dónde comprar libros cubanos

libros cubanos

Puede que te apetezca mucho leerlos pero no sabes dónde comprar libros cubanos. Vas a la librería de la esquina a rebuscar entre algunos montones y no encuentras algo más allá del glorioso, pero típico Hemingway. Puedes preguntar al dependiente acerca de literatura cubana de interés o autores cubanos pero, si no sabes exactamente qué estás buscando es fácil que salgas de la librería con las manos vacías o con otro libro que no tenga nada que ver con lo que pretendías.

Sigue leyendo

Otro premio para un escritor cubano

escritor cubano

Si recientemente Leonardo Padura recibió el premio Princesa de Asturias, el premio más importante de la literatura española, a finales del año pasado el Premio de Poesía Loewe recayó otra vez en un escritor cubano, Víctor Rodríguez Núñez.

Sigue leyendo

Cuba desde el cielo. Lo nunca visto

Cuba cultura

Nos encanta cuba y su cultura. Su literatura, sus escritores cubanos y todo el arte relacionado con la Isla. Pero hoy vamos a hablaros del arte natural con las fotografías del fotógrafo aéreo y editor lituano Marius Jovaisa, el primer artista en obtener permiso del gobierno para volar sobre el país y fotografiar la isla desde el cielo.

Así que aunque siempre te hablamos mucho, hoy sobran las palabras. Disfruta de Cuba desde el cielo.

Sigue leyendo

Fallece el artista cubano Alfredo «Chocolate» Armenteros

artista cubano

Cuba en general y los artistas cubanos en particular lloran hoy la muerte de uno de sus grandes talentos de la música. Alfredo “Chocolate” Armenteros, el virtuoso trompetista cubano falleció este miércoles 6 de enero a los 87 años por complicaciones en el cáncer de próstata que sufría.

Sigue leyendo